A pesar de la situación que nos encontramos, se ha conseguido ensobrar y llevar a correos nuestra revista para que llegue físicamente a todos nuestros socios, os llegará con la Felicitación Navideña y un par de escritos que creemos son importantes que se conozcan. Un cordial abrazo a todos y a todas.
Estimados compañeros:
Ante las últimas decisiones de los tribunales del Ministerio de Hacienda, se han suscitado dudas sobre los caminos procesales a seguir ante ellas. A continuación, tratamos de aclarar dichos caminos:
El TEAC (Tribunal Económico Administrativo Central) resolvió un recurso de alzada el 01-07-20. Esa resolución en principio solo sería recurrible por un recurso extraordinario de revisión o bien presentando un recurso contencioso administrativo ante la Audiencia Nacional. Si este fuese desestimado, podría presentarse recurso de casación ante el Tribunal Supremo.
Por otro lado, tenemos las múltiples resoluciones de los distintos TEAR (Tribunal Económico Administrativo Regional) del territorio nacional, que están resolviendo, como debe ser, de acuerdo a la resolución del TEAC, que en resumen es: los que empezaron a trabajar en banca antes de 1967, tienen derecho a un porcentaje de exención, pero aquellos que empezaron a cotizar en la mutualidad de banca después de 1966 no tienen derecho a ninguna exención.
Ante estas resoluciones del TEAR los pasos son:
En este sentido hay que tener en cuenta que el porcentaje de exención calculado debe aplicarse al 100% (en lugar de al 25% como lo hacían anteriormente y como hacen los jubilados de Telefónica). Esto supone un beneficio muy importante para los jubilados que tienen esta exención fiscal.
En este caso el problema es que la resolución del TEAR, que es la que se recurriría, está correctamente emitida ya que se basa en una sentencia que se entiende ya firme del TEAC, así que en el litigio habría que intentar atacar esa resolución del TEAC, y no en concreto la negativa del TEAR. Pero habría que presentar justificantes que demuestren que la mutualidad de banca era sustitutoria de la seguridad social, igual que la de Telefónica… y eso lo vemos muy complicado.
También hay que tener en cuenta que una vez se termina la vía Administrativa (TEAR y TEAC), cualquier recurso al tribunal requiere abogados y procuradores.
Ante la resolución negativa del TEAR no sería posible presentar recurso de alzada al TEAC como hizo Hacienda, ya que el importe del litigio debería superar los 150.000
En este caso se debe de comenzar de nuevo a reclamar los últimos cuatro años enviando todos los papeles que en un principio se remitieron a Hacienda (Certificado del Banco “nos vale el mismo que en su día remitió el Banco”, informe de la vida laboral y certificados de rentas del INSS de los últimos cuatro años que reclamamos “2019-2018-2017-2016”)
Repetimos estas reclamaciones serían efectivas, siempre que nuestra fecha de entrada al Banco sea anterior al 31 de Diciembre de 1966.
Y que si conocemos a compañeros que hayan entrado al Banco antes de esta fecha y aunque no sean socios, hacerles llegar esta noticia que creemos es importante para todos.
Esperamos haber ayudado a resolver las dudas sobre estos procedimientos.
Un cordial saludo
Asociación de Veteranos del Banco Bilbao Vizcaya Argentaria de Málaga
Vocalía de Comunicación e Imagen
Málaga, a 16 de noviembre de 2020
Queridos socios, compañeros y amigos:
Vaya en primer lugar, mi/nuestro más sentido pésame a los socios, familiares y amigos de nuestra Asociación que, durante esta pandemia, han perdido seres queridos.
También mi deseo, y el de la Junta Directiva, de que, TODOS, os encontréis bien de salud y con fuerzas y ánimo para ir sobrellevando, de la mejor manera posible, esta inoportuna y fatídica situación que nos ha tocado vivir.
En esta ocasión vamos a poder llegar a todos porque lo hacemos por correo postal además de por wasap y correo electrónico, puesto que no lo pudimos conseguir en ocasiones anteriores cuando lo hicimos por wasap o correo electrónico, ya que muchos de vosotros no nos lo habéis facilitado; de ahí la importancia, como hemos venido diciendo, de tenerlos en nuestra base de datos, para contactar con vosotros en envíos colectivos y puntuales.
Os enviamos nuestra última revista, la felicitación de Navidad y alguna información de cara al futuro. Son decisiones que hemos tomado en reuniones de la Junta Directiva, por videoconferencia, teniendo en cuenta que nuestra forma de proceder ha sido y tiene que seguir siendo, aquella que salvaguarde la máxima seguridad para evitar contagios en nuestro colectivo.
Si ya tuvimos que suspender el viaje a Cádiz en el mes de marzo, la Asamblea General Ordinaria en el mes de mayo, actos relacionados con nuestra Patrona la Virgen de la Victoria, tales como la peregrinación, con ofrenda floral, a su santuario en el mes de mayo, y en septiembre a la novena que tiene lugar en la Santa Iglesia Catedral (en la que sí participamos de manera virtual), la festividad de nuestro patrón San Carlos Borromeo… etc., ahora nos vemos abocados a no distribuir, este año, la LOTERÍA DE NAVIDAD, porque… para poder llegar a todos habría que hacerlo como en años anteriores, lo cual, supondría un riesgo por el trasiego que ello
conlleva y, de hacerlo de otra manera, no podríamos llegar a todos e incluso tener algún problema en el caso de salir premiado el número.
Hemos tenido que suspender también otras de las actividades que veníamos celebramos habitualmente, tales como el Almuerzo de Navidad, el Concurso de Pintura y, muy posiblemente, habrá que suspender también la celebración de la festividad de San Valentín.
Esperemos que para la próxima primavera cambie el panorama (Dios lo quiera) y podamos volver a organizar muchas actividades (lo que siempre hemos venido organizando) viajes y todo aquello que nos permita convivir y disfrutar juntos como esa gran familia que somos.
Esperamos que comprendáis todas estas decisiones, que, como decía anteriormente, hemos tomado para evitar riesgos; si bien, la Junta Directiva seguirá expectante de la evolución que se vaya produciendo y, en nuestras periódicas y futuras reuniones, iremos tomando las decisiones más aconsejables.
Por último deciros que quedamos a vuestra disposición para cualquier cosa que necesitéis y que esté en nuestras manos. Podéis poneros en contacto con nosotros bien a través del correo electrónico de nuestra asociación: asociacionveteranosbbva@hotmail.com o en el Wasap de nuestro número de teléfono: 665572272 que debéis tener como contacto en vuestro teléfono móvil.
Mucha precaución, mucho ánimo, mucha confianza, que nos respete este maldito virus y… un abrazo enorme para TODOS
Hasta pronto.
Fdo. Manuel Quintanilla Claros
Presidente de la Asociación
Estimados compañeros y compañeras.
Ya teneís aquí en esta Web, la Revista de nuestra Asociación de Veteranos del BBVA correspondiente al año 2019, como siempre en formato pdf y desde aquí os la podeís bajar en vuestro PC, tableb, móvil para leerla más tranquilamente. Próximamente se remitirá físicamente para que la podaís deleitear en vuestras manos.
Estimados compañeros y compañeras,
Siguiendo las recomendaciones dadas por las autoridades sanitarias, la Junta Directiva de está Asociación de Veteranos del BBVA ha decidido suspender, desde hoy mismo, todas las actividades programadas, y el cierre preventivo de nuestras oficinas.
Ante la necesidad de prevención del virus Covid-19, y en función de la evolución de la situación de esta crisis, y cuando las autoridades pertinentes consideren oportuno restablecer la normalidad, se reanudarán las actividades. En cualquier caso os mantendremos informados de los posibles cambios que se vayan produciendo
Sentimos las posibles molestias que os podamos ocasionar, y os agradecemos la compresión ante la prioridad de mantener unos criterios de prudencia y solidaridad.
Contacta con nosotros: avbbva@hotmail.com
WhatsApp: 665 572 272
Visita nuestra página: actividades, fotos, etc. www.avbbva.es
Facebook: AVBBVA