PUY DU FOU ( LA COLINA DE LAS HAYAS )
En un autobús, casi repleto nos desplazamos a Madrid disfrutando de un completo tour turístico en el mismo no esperado al no estar incluido en el programa inicial. Disfrutamos con la visión de las amplias y verdes avenidas, lugares, palacios y edificios más emblemáticos de esta maravillosa ciudad. Posteriormente nuestro guía nos acompañó por el Madrid de los Austrias, Palacio Real, calle Mayor, Plaza de la Villa, Puerta de Sol, etc. con mucho ambiente durante unas horas de nuestro tiempo libre.
Al día siguiente dedicamos la mañana para pasear por Toledo (Patrimonio de la Humanidad) conocida como la “Ciudad Imperial” y la de “las Tres Culturas” con una previa panorámica monumental por esta bella ciudad. Continuamos con visita a La Sinagoga del Tránsito y su Museo Sefardí, Monasterio de San Juan de Los Reyes y Museo de Santa Cruz, etc. a través de sus sinuosas y estrechas calles repletas de turismo.
Entusiasmados y después de un buen almuerzo y relajamiento en nuestro hotel, salimos hacia Puy du Fou, que en Francia ha sido reconocido durante los últimos años como el mayor espectáculo del mundo.
En España cuentan con más de 500 empleados en un espacio de 30 has. entre poblados históricos y artesanales, pudimos contemplar en 7 sesiones entre el aire libre y en voluminosos recintos cerrados con mucha capacidad, las presentaciones de gran impacto audiovisual, colorido y sonido de los diversos momentos de la historia de nuestro País.
Como colofón “El Sueño de Toledo“ con su magia y en una grada para 6.000 espectadores, 1.700 trajes de época, 200 actores y jinetes, excelente megafonía, 60 surtidores de agua, etc. etc. con lo que nos quedamos perplejos y emocionados ante un inolvidable, profundo e inexplicable espectáculo.
Ya de vuelta, en Almagro pueblo con encanto y de gran pasado histórico, paseamos por el centro urbano visitando el reconocido Corral de las Comedias del siglo XVII y el coqueto Teatro Municipal. Posteriormente en ruta tuvimos un buen almuerzo.
Destacar al Hotel Beatriz de 4**** por su comodidad y servicios, a la pericia de nuestro conductor y la profesionalidad de nuestro guía y por supuesto al comportamiento de nuestros sufridos viajeros que soportaron de forma ejemplar las muchas horas de autobús.
HORNACHUELOS Y FIORDOS CORDOBESES
En los días 29 y 30 de Marzo nos desplazamos a este pintoresco pueblo cuya visita era muy demandada. Realizamos dos salidas en autobuses para atender a los familiares y amigos que se quedaron sin plazas.
Después del desayuno en ruta nos esperaba una eficaz guía que nos acompañó durante toda la jornada.
Se encuentra enclavado a las faldas de Sierra Morena con sus estrechas y encaladas calles en un bello paraje natural de herencia árabe.
En su patrimonio artístico destacaban la Plaza de Armas, el Castillo hispano-musulmán, la barroca Iglesia De Santa María, Ayuntamiento , Capilla del Salvador , Mirador de la Corraliza, cuevas, Posada de la arrieros, etc.
Por la tarde, y tras el almuerzo, disfrutamos con un mini crucero a través del rio Bembézar por el Parque Natural de Hornachuelos avistando su fauna y flora rodeados por su frondoso bosque mediterráneo donde se encuentran buitres leonados, nidos de cigüeñas negras muy protegidas y algunos monumentos emblemáticos en el que destacaba el Monasterio de Santa María de los Ángeles del siglo XV. Finalmente tuvimos una degustación de productos típicos de la zona en el Museo del Parque.
En resumen, la mayoría de los viajeros, muy animados, disfrutaron con esta salida con un día especial y diferente que nos agradecieron.
ALMUERZO FAMILIAR DE GALA Y SAN VALENTIN
Desde el 2020 y por el parón del Covic no pudimos efectuar esta tan esperada y singular celebración para el disfrute de nuestros socios y allegados. Tras numerosas gestiones con diversos hoteles intentando encontrar el más adecuado, decidimos repetir este evento ya realizado el año 2013 en el único hotel de 5***** de nuestra ciudad en aquel momento como era el reconocido y galardonado Hotel Vincci Selección Posada del Patio.
Se palpaba una especial ilusión por acceder a este encuentro después de largo tiempo por lo que se superaron el centenar de comensales.
Fuimos recibidos con un selecto cóctel de bienvenida y entrega de un detalle a nuestras féminas. El almuerzo de gala en un agradable marco estuvo servido en mesas muy elegantes y floridas fue excelente y elogiado por los asistentes. El servicio de camareros eficiente con gran profesionalidad y empatía. Tras los postres, café, infusiones y cava y el habitual discurso de nuestro Presidente intervino nuestro compañero Carlos Blasco que sustituía a Ángel, por su ronquera, procediéndose al esperado sorteo de regalos con los que colaboró el hotel.
Una vez finalizado el acto el dúo Patrizía y Alejandro nos deleitaron con su música logrando que la pista de baile, estuviera llena de danzantes, que vivimos emotivos momentos al reencontrarnos de nuevo con buena armonía y en un agradable ambiente.
El día 18 de Febrero de 2023 en una mañana luminosa de nuestro agradable invierno, realizamos una visita al Museo Carmen Thyssen de Málaga.
Al igual que en otras ocasiones dividimos en dos grupos con unos excelentes guías que nos hicieron más comprensible el Arte Belga que el Musée D´Ixelles de Bruselas ha traído hasta Málaga.
En esta ocasión han sido más de setenta obras que nos sumergen en un arte poco conocido del gran público pero que representó una fase muy prolífica de artistas belgas de finales del siglo XIX hasta la mitad del siglo XX.
Realismo, impresionismo hasta llegar a las vanguardias influenciadas por la pintura que realizaba en París, se exponen en las distintas salas del museo.
Por último el surrealismo en las figuras máximas de René Magritte y Paul Delvaux nos dejaron un excelente impresión.
Una vez concluida la visita a la exposición temporal, aquellos que quisieron, continuaron deleitándose con las salas de la colección permanente del museo.
Ha sido una visita muy ilustrativa y nos ha permitido disfrutar de un arte poco conocido pero muy rico en influencias de tendencias paralelas que en esos años surgían en Europa.
Hasta la próxima visita.
Vocalía de Actividades Culturales
Las conferencias que sobre el monumento religioso más importante de Málaga se completaron con las visitas que hemos realizado a nuestra Catedral.
Dada la demanda de plazas para este evento hubo que dividir en dos días, 17 y 26 de enero de 2023, dichas visitas.
En ambos casos las personas que pudieron asistir quedaron encantadas con la explicación que nuestro guía Salvador Jiménez Morales hizo en un recorrido por las distintas estancias que albergan nuestra Catedral de la Encarnación.
Es difícil explicar en pocas palabras la sensación que experimentaron todos los asistentes, pues no podemos mencionar algo concreto, pero sí afirmar que fue una experiencia única.
Desde la entrada con esos maravillosos corta vientos, pasando por esas 15 extraordinarias capillas y esas columnas impresionantes que sostiene el templo, así como ese órgano extraordinario e inmenso o esa sillería del coro de una calidad y belleza sin comparación, sin olvidar la calidez de las vidrieras, todo fue un paseo relajante en el tiempo y en la historia religiosa de Málaga.
En resumen, una visita tan didáctica como atractiva que nos hace sentir un tremendo orgulloso por tener en nuestra ciudad una catedral de esta belleza única.
No queremos despedir esta crónica, sin dar las gracias a Salvador Jiménez que en estos días fríos de Enero ha estado siempre dispuesto a colaborar con esta Asociación de Veteranos del BBVA y mostrarnos toda la riqueza y belleza cultural que alberga nuestra ciudad.
Hasta una nueva cita cultural.
Vocalía de Actividades Culturales
Queremos iniciar el año 2023 completando el ciclo sobre nuestra Catedral y lo vamos a realizar con una visita a dicho monumento. Dicha visita la realizaremos con nuestro amigo y colaborador Salvador Jiménez Morales.
Tendrá lugar la visita el día 17 de Enero de 2023 a las 10.30 horas. Siendo necesario estar 5 minutos antes en la puerta de las Cadenas, entrada por Calle Císter. Siendo IMPRESCINDIBLE llevar el DNI. La duración de la visita es de dos horas.
Los SOCIOS interesados en esta actividad, deberán realizar un ingreso en la cuenta de la Asociación a partir de la recepción de esta circular. Dicho ingreso simbólico será de 1 euros por persona para control de asistentes.
El plazo de inscripción por motivos de aforo y ajuste del grupo (máximo 30 personas) se cerrará el día 14 de Enero de 2023.
El número de cuenta de la Asociación de Veteranos del Banco Bilbao Vizcaya Argentaria es ES 97 0182 4102 95 020154771 2
Para cualquier consulta se puede llamar: Antonio Moreno tel 616 901014
Saludos,