Asociación de Veteranos del Banco Bilbao Vizcaya Argentaria
Asociación de Veteranos del Banco Bilbao Vizcaya Argentaria

ALMUERZO DE NAVIDAD   DÍA 22 DICIEMBRE 2024

CRÓNICA

  El día 22 de diciembre pasado pudimos disfrutar en la Casa Diocesana San Manuel González de la presencia, el cariño y las ganas de pasarlo bien de un buen número de socios/as, acompañantes, familiares, amigos, artistas e invitados.

  El almuerzo de Navidad de 2024 lo presentó y dirigió el compañero-socio Carlos Blasco, con gran dominio y maestría en su cometido, fue amenizado por el cantante Álvaro Olmedo, artista habitual en nuestros eventos de Navidad.

  El homenaje a la cultura estuvo representado por el ensayista, escritor y catedrático D. Antonio Gómez Yebra, autor, como en muchos años anteriores, del poema con el que felicitamos la Navidad, asimismo por el maestro del diseño gráfico D. Juan Antonio Fernández Doblas, autor de la ilustración de la felicitación navideña, D. Salvador Jiménez Morales, historiador y presidente de la Asociación Cultural Zegrí y Dña. Isabel Ramírez, Directora de Ámbito Cultural del Corte Inglés.

  Pero… iniciemos el recorrido con unas copas y un surtido de aperitivos del catering Casa Diocesana, donde celebramos la Navidad.

  Magnífico día, soleado, en la terraza exterior, con un servicio y organización impecables, atento y con abundante picoteo.

Seguidamente pasamos al amplio comedor, preciosamente adornado para la ocasión con abundantes motivos navideños y muy especialmente un Nacimiento  de exquisita factura.

  Bienvenida y felicitación por parte de Carlos Blasco en nombre de la Asociación, y damos paso a un extraordinario menú elegido previamente de entre los ofertados por la Casa Diocesana.

  A los postres tomó la palabra el presidente de la Asociación, D. Antonio Moreno, para agradecer a todos la asistencia, brindar y felicitar la Navidad a todos los asistentes.

  Siguió con el uso de la palabra Carlos, y agradeció a la Casa Diocesana, al personal, camareros y dirección las atenciones y la buena organización del evento, lo que fue muy aplaudido, así como por el regalo para sortear, una canastilla navideña con un buen surtido de bebida y productos navideños.

  Pasamos a entregar el distintivo de Socio Veterano, que este año ha correspondido al compañero D. José Luis Sedano Cortés.

Seguidamente se descubrió la ilustración de la tarjeta de felicitación navideña de este año, lo hizo el autor de la pintura D. Juan Antonio Fernández Doblas y el autor del poema, D. Antonio Gómez Yebra dio lectura al poema de felicitación “Este Niño está a punto”

  Ya con las copas de anís y los borrachuelos nos sorprendió el cantante Álvaro Olmedo con su música y falta tiempo para que los más bailones salgan a mover el esqueleto.

  Después de un buen rato de música y canciones pegadizas se procedió al célebre sorteo de regalos, como cada año bien distribuido, pero… como siempre si le toca, como ha sido el caso, a algún directivo, los gritos de tongo…tongo… se oyen en la sala.

  Se continuó con música y canciones bailables hasta que el cuerpo aguantó y nos fuimos despidiendo, con felicitaciones y buenos deseos para estas fiestas de Navidad y para el próximo año.

  Recordamos que el reportaje de fotos del evento, realizado magistralmente por el compañero Jesús Ruiz Cortés, se encuentra disponible y para descargar en la página web de la Asociación: www.avbbva.es

 

  Vocalía de Asuntos Sociales

Lotería de Navidad 2024

VISITA AL MUPAM DE MALAGA  10 DICIEMBRE 2024

CRÓNICA

Como última actividad cultural de 2024, hemos realizado una visita al Museo Municipal de Málaga, el pasado día 10 de diciembre para contemplar las obras artísticas del afamado pintor malagueño Antonio Montiel en la exposición titulada “De lo divino a lo humano”. Esta muestra fue comentada detalladamente por una de las guías artísticas del propio centro.  El nutrido número de asistentes siguió con interés las explicaciones de la empleada del MUPAM.

Con las pinturas expuesta, pudimos observar la evolución de este maestro del retrato actual español, desde sus comienzos en época juvenil, hasta la actualidad, donde consigue total plenitud y madurez en su producción artística. Destacar los retratos de la Casa Real, de personajes populares de la copla y de otros artistas. Mención especial tenemos que hacer a la pintura religiosa con los carteles y estandartes.

Anteriormente, habíamos visitado las obras de la exposición titulada “Lo que no está escrito ante la imagen, ante el tiempo. Siglo XX-XXI” con motivo del 175 aniversario de la Real Academia de Bellas Artes de San Telmo de Málaga, logrando la guía que nos acompañaba captar la atención de todos los presentes y que pudiéramos interpretar los mensajes que los diversos artistas querían transmitir con sus obras. Éstas destacaban por su originalidad, técnicas, formatos, encuadres y perspectivas, estando muchas de ellas inacabadas y nunca habían sido expuestas, por lo que no habían salido de los almacenes de la Academia. La mayoría de ellas poseían carácter abstracto y conseguimos interpretar lo que inicialmente pretendían representar sus autores.

 

Hasta la próxima

 

Vocalía de Asuntos Culturales

     Visita a Córdoba                  30 Noviembre  2024       "Alma de Córdoba en la Mezquita Catedral"

CRÓNICA DE LA ACTIVIDAD

                        El sábado 30 de Noviembre de 2024, a una hora emblemática, 12 de la mañana, un grupo de socios y amigos de la Asociación de Veteranos del BBVA iniciamos un viaje a la ciudad de Córdoba.

                    La visita a la Mezquita Catedral de Córdoba era nuestro principal objetivo. Después de un trayecto muy agradable en autobús nos presentamos en la ciudad califal a la hora de la comida. Un breve paseo desde la torre de la Calahorra hasta el restaurante Maimónides donde degustamos un menú excelente.

                    Posteriormente y hasta la hora de la visita nocturna a la Mezquita-Catedral, visitamos los Reales Alcázares, donde disfrutamos de unos cuidados jardines espectaculares y pudimos admirar unos mosaicos de la época romana descubiertos en excavaciones recientes. Compras de distintos signos ocuparon las horas hasta el inicio de la visita nocturna.

                    No defraudó a nadie el espectáculo visual de uno de los monumentos más extraordinarios del mundo. En un recinto impresionante, donde se combinan de manera exquisita dos religiones y culturas tan distintas, se ha sabido respetar su legado arquitectónico. Es difícil explicar en pocas palabras esta visita, es necesario verla y saborearla en todo su esplendor, pero ha sido una experiencia única que no deja indiferente a nadie.

                     Vuelta a Málaga con la sensación de haber entrado en un ejemplo de tolerancia al pasado, tan necesaria en estos momentos.    

                    

                     Hasta la próxima ocasión..

 

                   Vocalía Actividades Recreativas

ESCAPADA A PRAGA,          CIUDAD IMPERIAL DEL 10  AL 13 DE NOVIEMBRE

CRÓNICA DE LA ACTIVIDAD

Teníamos mucho interés en realizar este esperado viaje que contenía un interesante programa ajustado a nuestras pretensiones. La demanda hizo que en unas horas se agotaran las plazas disponibles.

 

Quedamos sorprendidos por la impactante belleza de PRAGA “La Ciudad Dorada” declarada como Patrimonio de la Humanidad y reconocida como una de las ciudades más importantes en recepción turística a nivel internacional.

 

Día – 1º Recién llegados del aeropuerto comenzamos con un recorrido en bus pasando  por La Casa Danzante. Luego a pie, visitamos  la famosa iglesia barroca más antigua del Niño Jesús de Praga  S. XVII cuya imagen  de origen español es muy venerada. Continuamos hacia el impresionante  Puente Carlos S.IX  que es  el más importante,   monumental  y visitado  así como  el Reloj Astronómico a los que  volvimos  al anochecer del día siguiente   Seguimos paseando y  admirando su armoniosa y diversa arquitectura  entre multitud de  espectaculares y   emblemáticos  edificios con variados estilos arquitectónicos.

 

Día -2º  Con un día muy completo acompañados por Tedi,  nuestra profesional y excelente guía, nos desplazamos en autocar hacia el encantador barrio de Malá Strana paseando entre sus adoquinadas e iluminadas calles con casas de colores, el famoso Castillo de Praga S.IX que dispone de  una plaza con 7O.OOO m2 en cuyo recinto  se integran la  Catedral  de San Vito  imponente templo gótico , la  Iglesia de San Nicolás, El Callejón del Oro, La Torre de la Pólvora, el Convento y Basílica  de San Jorge,  etc.  etc.

Continuamos hacia el  interesante antiguo Barrio Judío  Josefov, con la espectacular Sinagoga española   y a  una  segunda  más antigua   incluyendo a un peculiar   cementerio  judío cuya amplia historia y circunstancias  de todo el  conjunto nos fue muy bien narrada por  nuestra guía.  Posteriormente  realizamos un paseo en barco por el rio Moldava donde almorzamos disfrutando de unas privilegiadas  vistas monumentales de esta maravillosa ciudad.      

Ya por el centro histórico vivimos su romanticismo con una sugerente iluminación nocturna donde los “habitantes “del Reloj Astronómico, nos marcaron la hora para cenar en nuestro hotel.

 

Día-3º Nos dirigimos en autobús, 128 kms., hacia la famosa ciudad balneario Karlovy vari (Baños termales de Carlos) que la convierten en la ciudad balneario más famosa de Europa cuya visita es imprescindible en la República Checa. Famosa por sus curativas aguas calientes contando con 13 fuentes termales, además de otras 300 de menor entidad pudimos ver sus blancas erupciones. Cuenta con grandes y lujosos hoteles, palacetes,  columnatas y  románticos  edificios al estilo  de arquitectura balnearia. Por la noche tuvimos una copiosa y animada cena en U FLEKU la más antigua cervecería de Praga fundada en 1499 que contaba con   un amplio recinto de 8 comedores.   Nuestra gente muy felices y contentos entre el jolgorio y alegría reinantes brindando con la excelente cerveza checa en un lugar tan reconocido y ambientado.

 

Día- 4º Como colofón efectuamos una amplia visita al Museo Nacional de Praga   en un soberbio edificio de estilo neo-renacentista en la Plaza de Wenceslao con alto contenido histórico, artístico y patrimonial. Traslado a nuestro aeropuerto ignorando donde aterrizaríamos por la Dana en Málaga. Afortunadamente no hubo problemas.

 

Fueron  varias las anécdotas,  una de ellas fue el error de nuestra guía local que se equivocó de estación en el metro. Se quedó confusa y avergonzada, nuestro marchoso grupo lo solucionó  con carcajadas y palmas  

 

Los viajeros agradecieron como  aprovechamos a tope nuestro tiempo. Destacar la gestión  y profesionalidad de nuestros guías  Tedi y Álvaro  y agradecer  el comportamiento y puntualidad de TODOS  felicitando a nuestro compañero Jesús por su reportaje con excelentes fotos  para nuestro recuerdo.

 

HASTA LA PRÓXIMA, VOCALIA DE ACTIVIDADES RECREATIVAS

 

DIA 4 DE NOVIEMBRE CELEBRACION DE SAN CARLOS BORROMEO

CRÓNICA DEL EVENTO

       Como cada año venimos celebrando el día de nuestro Santo Patrón, que además de los empleados de banca lo es de San Juan Pablo II, de catequistas y seminaristas.

      Este año 2024 lo hemos celebrado el lunes 4 de noviembre a las 7,30 en la Basílica Santuario de nuestra Señora de la Victoria, Patrona de Málaga.

      Al amparo de la Virgen nos reunimos un grupo de compañeros/as para celebrar la eucaristía presidida por el párroco D. Alejandro Escobar, quien hizo una detallada semblanza de San Carlos, desde sus orígenes en Milán en 1538 hasta 1584 en que falleció, fundó más de 700 escuelas de catecismo a las que asistieron más de 40.000 alumnos, asimismo fundo 6  seminarios para sacerdotes. Fue cardenal y arzobispo de Milán y uno de los grandes reformadores de la iglesia católica.

      Sus obras de caridad destacaron en la época y su entrega a los necesitados fue patente en la época visitando personalmente las casas de los afectados por la peste, así como el hospital San Gregorio donde llevaban los casos más graves. Llevó una vida sencilla de piedad y humildad, a pesar de su riqueza personal.

      Fue un gran ejemplo no solo por su gran piedad y capacidad de sacrificio, sino también por su valentía en épocas difíciles.

      Damos las gracias a D. Alejandro por la favorable acogida que nos regala cada año en esta celebración.

      Pedimos a San Carlos su intercesión para que podamos seguir en nuestra labor de hermanamiento, compañerismo y caridad, y que el próximo año podamos seguir compartiendo esta efemérides y otros eventos con salud, paz y alegría.

 

       Vocalía de Asuntos Sociales

CONCIERTO DE GUITARRA  18 DE OCTUBRE  EN EL MUSEUM JORGE RANDO

Siguiendo con nuestras actividades culturales de esta Asociación de Veteranos del BBVA, queremos ofrecer a socios y amigos en general, una actuación musical en un lugar muy especial.

 

Este concierto, a cargo de Sergio A. González, excelente guitarrista, con multitud de premios y una dilatada carrera musical. Sergio nos ofrecerá un extraordinario repertorio con obras del maestro Rodrigo, Tárrega o Scarlatti.  Tendrá lugar el concierto el próximo día 18 de Octubre a las 19 horas en el recóndito patio del Museum Jorge Rando, en Calle Cruz del Molinillo nº12, entidad que tan amablemente se ofrece a promover todo tipo de actividades culturales en Málaga.

 

Os invitamos a este evento que seguro agradará a todos los asistentes, siendo la entrada gratis hasta completar aforo.

 

Para cualquier consulta se puede llamar:

Antonio Moreno telf. 616 901014 Emiliano García Periáñez 609556900

 

Os esperamos

 

 

 

Vocalía de Actividades Culturales.

CRÓNICA DE LA ACTIVIDAD

En una tarde otoñal y con una temperatura agradable, disfrutamos en un entorno magnífico de un concierto de guitarra único.

 

El pasado 18 de Octubre de 2024, en el patio del Museum Jorge Rando tuvo lugar un concierto interpretado por un artista con una proyección extraordinaria.

 

El patio del Museum Jorge Rando, presidido por un mandarino centenario sirvió de escenario para un concierto de guitarra especial que interpretó Sergio A. González Montañez. Artista que ha desarrollado toda su carrera en nuestra región, donde ha cosechado numerosos premios y galardones por su virtuosismo.

 

Tras una presentación por parte de responsables del Museum Jorge Rando y unas palabras del Presidente de la Asociación de Veteranos del BBVA Antonio Moreno Barbero agradeciendo la asistencia masiva al concierto, se inició el mismo.

 

Fue una actuación suave, delicada, intima, que en el marco donde tuvo lugar, reunía todas las características para que fuera un concierto para no olvidar. Así lo manifestaron muchas de las personas que asistieron durante una hora a este evento y que nos sirve de acicate para repetir actuaciones musicales en el futuro.

 

Os esperamos en próximos acontecimientos.

 

 

 

Vocalía de Actividades Culturales

CONFERENCIA "OPPLUS, 17 años marcando el rumbo en el Málaga Tech Park"  En ÁMBITO CULTURAL de El Corte Inglés de Málaga

CRÓNICA

Fue el día 9 de Octubre de 2024 cuando celebramos una conferencia sobre un tema de actualidad sobre el futuro de la ciudad de Málaga.

En la sala del Ámbito Cultural de El Corte Inglés, cedido gentilmente por esta entidad, disfrutamos de una interesante conferencia sobre una actividad económica de vital importancia para nuestra ciudad.

“OPPLUS 17 años marcando el rumbo en el Málaga Techpark” era el título que eligió Pablo Benavides, C.E.O. de Opplus para adentrarnos en el mundo tecnológico tan interesante y a veces desconocido.

Con un selecto grupo de asistentes, destacando nuestro Alcalde D. Francisco de la Torre, Javier Llinares Responsable de Banca Comercial España del BBVA y Jose María Hernández Director de Zona Málaga, Córdoba y Melilla del BBVA se inició la conferencia.

Antonio Moreno Barbero, Presidente de la Asociación de Veteranos del Banco Bilbao Vizcaya Argentaria dió la bienvenida a los asistentes y agradeció en primer lugar la disposición del Ámbito Cultural de El Corte Inglés a la disposición de su sala para nuestras actividades. Hizo también, una pequeña mención a la relación que el conferenciante tuvo con el Presidente de la Asociación durante varios años trabajando juntos en el Banco Bilbao Vizcaya Argentaria y la amistad que mantienen desde entonces.

La conferencia fue desarrollándose con un carácter didáctico e ilustrativo sobre la existencia en paralelo de la empresa Opplus y el Parque Tecnológico de Málaga. Una explicación detallada desde el inicio de la empresa hasta llegar a la situación actual con más de 2.500 empleados, demostró la importancia de esta empresa a nivel provincial y su prometedor futuro.

Una vez concluida la exposición y no menos importante fue la charla coloquio que a continuación tuvo lugar. En ella aparte del conferenciante, nuestro Alcalde dió su visión sobre el futuro del mundo tecnológico que rodea al Parque Tecnológico y apuntó proyectos en ciernes que en su momento nos desvelaría.

En resumen, una conferencia muy interesante que se pudo disfrutar fundamentalmente por las intervenciones que tuvieron lugar por parte de conferenciante y ilustres asistentes.

 

Nos vemos en próximos eventos.

 

 

 

Vocalía de Actividades Culturales

       FERÍA DE MALAGA              21 DE AGOSTO DE 2024

CRÓNICA

Convencidos que la caseta ZAGUAN DE PEPE HIGO ubicada en el Cortijo de Torres reúne las condiciones idóneas para nuestro grupo volvimos de nuevo, tras muchos años, a disfrutar de nuestra gran feria entre nuestros socios, familiares y amigos batiendo en esta ocasión el récord de asistentes superior al centenar. Nos comentaron que habían renovado a toda la junta creando nueva directiva que pretende acometer ideas y obras en breve. Surgieron leves incidencias por falta de experiencia, pero en general todo muy bien.

 

Disfrutamos como es habitual de un excelente y variado menú del agrado de todos en mesas vestidas para   10 comensales que seguidamente se lanzaron a bailar con buena marcha entre variedades musicales  mejoradas. Al entrar en la caseta nos comunicaron seis bajas por diferentes motivos cuyo coste asumieron.

 

A la salida sobraron energías para disfrutar del animado ambiente por  sus calles, fuentes y muchos trajes de gitanas lucidos entre la gente joven con su garbo malagueño, paseos a caballos, mucha alegría y ganas de disfrutar de esta cada vez  más brillante feria para todos.

 

Hasta el próximo año      

Vocalía Recreativa

Asambleas Generales Extraordinaria y Ordinaria

CRÓNICA

Nos volvimos a citar en el Salón de actos del Museo Carmen Thyssen para cumplir con el mandato de nuestros estatutos que nos dicen que tenemos que vernos, al menos una vez al año y que los socios conozcan el rumbo de la Asociación, la gestión llevada a cabo por la Junta Directiva, y expresar su conformidad o no, a dicha actuación.

Creíamos que, dada la importancia de los asuntos a tratar, tendríamos una asistencia de socios mucho más numerosa que en años pasados, pero la realidad es que pocos son los interesados en manifestarse o, confían muy mucho en el hacer de esta Junta. Total, al final acudimos los mismos que en años anteriores, eso sí, con una amplia lista de representados que llegaron casi a la veintena.

Se procedió primero a celebrar la Asamblea Extraordinaria, provocada por la petición de algunos socios de cambiar las normas exigidas para adquirir la condición de socio, con la mirada puesta en aumentar el número de los mismos.

Después de un largo debate y una ajustada votación se decide la no modificación de lo ajustado en los Estatutos actuales. Con ello y al no haber otro punto en el orden del día, se dió por terminada la Asamblea, dando paso a la Ordinaria en la que nuestro Tesorero, Antonio Rueda, expuso la situación económica y lo presupuestado para este año, con el beneplácito de todos a su magnífica gestión.

Desgranaron los representantes de cada una de las Vocalías, las actuaciones llevadas a cabo en sus parcelas. Antonio Moreno Barbero, por Actividades Culturales; Francisco Paneque Pitarch por Actividades Recreativas; el propio Antonio Rueda García por Asuntos Sociales y terminando Jesús Ruiz Cortés por Comunicación e Imagen. Todos fueron muy aplaudidos y aprobadas sus gestiones. Por cierto, enhorabuena al compañero Jesús Ruiz por su perfecta presentación y seguimiento de estos dos actos.

Llegados al punto culminante, el Presidente, Sr. Quintanilla Claros, anunció la renuncia a su cargo, dando explicaciones de sus motivos que fueron entendidos por todos. Expresiones de disgusto en los presentes que aceptaron esta decisión personal.

Se pregunta públicamente si hay alguna candidatura a cubrir esta vacante, por no haberse recibido ninguna por escrito, sin que haya respuesta afirmativa.

En esta situación, el Vocal Antonio Moreno Barbero, se ofrece a llevar la Presidencia, si es aceptado por la Asamblea, lo que se produce de inmediato con el beneplácito de todos. Manifiesta que continuará con la mayoría de los actuales directivos y tratará de continuar con los éxitos de su precedente.

Dentro de la camaradería que nos caracteriza y siguiendo la tradición de años anteriores, pasamos al restaurante del mismo Museo, donde disfrutamos de una cervecita en tan buena compañía.

Queremos agradecer una vez más la exquisita atención con que nos acoge todo el personal del Museo Carmen Thyssen y a su Dirección, al cedernos tan gentilmente sus instalaciones.

 

Hasta el año que viene.

Convocatorias

Málaga, Mayo de 2.024

 

Querido socio:

Por la presente te convoco a la ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA, que tendrá lugar el próximo día 22 de Junio de 2.024 en el Auditorio del Museo Carmen Thyssen de Málaga, a las 11,00 horas, en primera convocatoria y a las 11,30 horas en segunda, con un único punto en el Orden del Día:

-Propuesta de modificación del Artículo 6º de nuestros Estatutos: “Adquisición de la condición de socio”.

Por la importancia del tema, espero contar con tu asistencia.

 

El Presidente

Málaga, mayo de 2.024

Querido socio/a:

De acuerdo con el artículo 12.2 de nuestros estatutos, te convoco a la ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA, que tendrá lugar el próximo día 22 de Junio de 2.024 en el Auditorio del Museo Carmen Thyssen de Málaga, a la conclusión de la Asamblea General Extraordinaria, también convocada para esta misma fecha y con el siguiente Orden del Día:

1.- Lectura y aprobación, si procede, del Acta de la Asamblea General Ordinaria anterior, del 20 de Mayo de 2.023.

2.- Bienvenida del Presidente.

3.- Informe del Tesorero y aprobación en su caso, del resultado económico        del año 2.023. Presentación del Presupuesto para el año 2.024 y aprobación si procede del mismo.

4.- Informes de las Vocalías de las actividades realizadas.

5.- Renuncia del Presidente a su cargo.

6.-Presentación de nuevas candidaturas, si las hubiere.

7.- Ruegos y preguntas.

Por la importancia de los temas a tratar y lo esencial de la presencia de los socios a las Asambleas y su participación en ellas, espero contar con tu asistencia y si es acompañado por tu esposo o esposa, mucho mejor.

                                        El Presidente

8º CERTAMEN DE PINTURA AVBBVA

CRÓNICA

INAUGURACIÓN 8 º CERTAMEN DE PINTURA. VII MEMORIAL CONCHI MENDOZA

 

Nuevamente el Archivo Municipal de Málaga nos abrió sus puertas para acoger el 8º Certamen de Pintura VII Memorial Conchi Mendoza.

El 12 de Junio de 2024, la Asociación de Veteranos del BBVA inauguró con gran éxito de asistentes su certamen de pintura.

Tuvimos la satisfacción por parte del Ayuntamiento de Málaga, que fuera Susana Martín, Directora General de Cultura quien iniciara la rueda de prensa y diera comienzo al acto.

Enumeró los datos del certamen, número de obras expuestas y resaltó la implicación del certamen en la ciudad y fuera de los límites locales. Dio las gracias a todos los implicados en el éxito del certamen y animó a seguir en esta línea en el futuro.

A continuación, el Director de Zona del BBVA de Málaga José María Hernández, colaborador y patrocinador del primer premio del Certamen dio las gracias a todos los presentes y se mostró dispuesto a seguir apoyando las labores culturales que la Asociación de Veteranos del BBVA realiza en la ciudad de Málaga.

Posteriormente Manuel Quintanilla, Presidente de la Asociación de Veteranos del BBVA agradeció a los artistas por hacer importante este certamen de pintura y mostrar su satisfacción por el nivel de las obras alcanzado.

Antonio Moreno, comisario de la muestra y Vocal de Cultura de la Asociación hizo un breve discurso expositivo, ubicando por temáticas las obras en las dos salas Mingorance Acién y animó a los artistas a seguir en esa línea creciente de calidad y buen hacer pictórico.

Puso el final del acto el Secretario de la Asociación José Antonio Moreno, con la lectura del acta del fallo del jurado del certamen. Siendo el Primer Premio BBVA para la obra Jacaranda de Francisco Navas Amaya. Segundo Premio Ayuntamiento de Málaga para la obra Iglesia Sagrado Corazón de Andrés Alcalá Carrascosa y Accésit para la obra el Sagrario de Antonio Cantero Tapia. Siendo los finalistas Francisco Jesús Medialdea Guerrero, Claudia Ferrand Sanjuan y Griselda Giachero Bersano con sus obras respectivas Capilla del Puerto, La Alcazaba y Símbolos de Málaga.

Concluyó el acto con la apertura de las salas y el disfrute de los artistas y público en general de este 8º Certamen de Pintura de la Asociación de Veteranos del BBVA.

Hasta dentro de dos años.

Vocalía de Actividades Culturales

Conferencia "La Colección Fernández Rivero"  en Ámbito Cultural de El Corte Inglés

CRÓNICA DEL EVENTO

En una tarde primaveral, apuntando el calor veraniego, nos reunimos un grupo de socios y personas interesadas por la fotografía en la sala del Ámbito Cultural de El Corte Inglés en Málaga.

 

                Fué el día 10 de Junio de 2024, cuando tuvimos ocasión de conocer detalles de unas de las colecciones más importante que existen de fotografía a nivel mundial desde sus inicios hasta 1930.

 

                Es en ese período donde la Fundación Fernández Rivero centra sus esfuerzos de investigación, colección y divulgación de la fotografía.  

 

                Vayamos al inicio de la conferencia, donde nuestro presidente Manuel Quintanilla expresó el agradecimiento a El Corte Inglés por la facilidad para cedernos su sala y a Juan Antonio Fernández Rivero por ofrecerse a mostrar datos de su colección. A continuación, Antonio Moreno como vocal de Cultura de la Asociación de Veteranos del BBVA, explicó lo que representa el conferenciante como componente a su vez de la Asociación y antiguo compañero que trabajaron juntos.

                 Desgranó Juan Antonio Fernández el material original e inédito que atesora, incorporando historias que se vinculan a las propias fotografías desde el último cuarto de siglo XIX hasta 1930. Un material de un valor excepcional que conservamos en Málaga y del cual nos debemos sentir muy orgullosos.

                 Es difícil explicar en pocas palabras todo lo que pudimos ver. Son ocasiones que aquellos que no pudieron asistir se pierden para siempre.

                 Fué una conferencia muy didáctica y sirvió para conocer un legado fotográfico particular único en España.

                 Terminada la conferencia, hubo un coloquio quizás tan interesante e ilustrativo como la propia conferencia y concluyó con una cerrada ovación y dando las gracias por parte del presidente a Juan Antonio Fernández por su magnífica intervención.

VIAJE A HUELVA, ARACENA Y MINAS DE RIOTINTO

CRÓNICA DEL VIAJE

En esta ocasión realizamos un esperado viaje entre   originales lugares. Salimos desde El Rompido hacía Huelva visitando el Santuario de la Virgen de la Cinta, Patrona de la Ciudad. Tras una visita panorámica del famoso Barrio Obrero paseamos por su interesante Centro Histórico.

 

Al siguiente día y ya en Rio Tinto admiramos sus famosas y espectaculares vistas de cobre, a cielo abierto, del Parque Minero entre bosques de encinas y alcornoques. Continuamos por su interesante Museo Minero entre antiguas minas férreas del siglo XIV que bordeamos en un ferrocarril turístico muy animados. Por la tarde en Aracena al principio decepción por la falta de jamones en su Museo, que compensó Marimartur para que en general todos los degustáramos, muy buenos.  

 

Como anécdota en la famosa Gruta de las Maravillas un valeroso e intrépido grupo, alguno con muletas, penetraron en ella y se perdieron (admirando las impresionantes estalagmitas y estalactitas del Salón de los Desnudos) ……..y encontraron finalmente la salida.

 

Pasamos a Portugal con visitas a la pintoresca Villa de Castro Marín con su peculiar centro histórico imponentes fortificaciones y reserva natural, con el puente que une El Algarve con España, Castillo de los siglos X al XIII, declarado Monumento Nacional, paseando después por Villa Real de San Antonio de aire parisino, etc.

 

En definitiva, disfrutamos de un viaje bien ajustado con la sana convivencia habitual que es todo nuestro interés. La comida fue calificada como muy buena y el alojamiento, Apartahotel Precise Rompido de 4****  excelente.

 

Hasta la próxima

            VOCALÍA RECREATIVA

ALMUERZO  FAMILIAR  DE  GALA  Y  SAN  VALENTIN

SÁBADO  24  DE  FEBRERO  DE  2024

CRÓNICA DEL EVENTO

Después de muchos años no podía faltar la celebración de éste tan especial acontecimiento esperado por 125 asistentes entre nuestros socios y allegados. Ante el incremento de los precios en la hostelería tuvimos que duplicar nuestras gestiones optando finalmente por el Hotel Iluniun de 4 **** con un soberbio marco y que cubría todas nuestras expectativas.

Nos recibieron con el detalle de una flor para cada mujer, pasando al singular Patio Inglés con jardín vertical donde degustamos diversas bebidas y un buen número de selectos aperitivos.

A continuación, nos dirigimos a su elegante y espacioso salón dotado de mesas vestidas y decoradas   con exquisito gusto donde nos sirvieron un excelente almuerzo con un escogido menú del agrado de todos los comensales. Contamos con un equipo de eficientes camareros con gran profesionalidad.

Tras los postres, café, y cava nuestro Presidente, como es habitual, nos dedicó unas palabras y se procedió al habitual y esperado sorteo de regalos bajo la batuta de nuestro querido compañero Ángel que como siempre animó a la concurrencia.    

Seguidamente el hotel tuvo el detalle de incluirnos una primera copa gratis.   A continuación, nuestro conocido Dúo Patrizia y Alejandro que conocedores de nuestros gustos musicales amenizaron con un buen repertorio, en el que incluían canciones de nuestros añorados guateques, en animosos bailes que disfrutamos durante el tiempo que deseamos.

En definitiva, tanto los socios como los familiares y amigos que nos acompañaron mostraron su satisfacción en este esperado evento con alegre convivencia. 

 

Vocalía de Asuntos Recreativos

VISITA MUSEO DEL   PATRIMONIO MUNICIPAL      MÁLAGA. -MUPAM- 

CRÓNICA

VISITA  MUPAM

 

 

                        En una mañana de lluvia esperanzadora pudimos disfrutar de una espléndida visita al Museo del Patrimonio Municipal de Málaga MUPAM.

 

                        Fué el día 9 de Febrero, cuando un número especifico de personas, por el límite exigido de aforo, disfrutamos de una visión didáctica y a la vez muy amena de la pintura malagueña del siglo XIX.

                         En las distintas salas dispuestas para esta magnífica colección de cuadros, de colección privada y fondos públicos, pudimos deleitarnos de autores muy significativos de Málaga, por su nacimiento o por vinculación pictórica con la ciudad.

 

                         Lourdes Fernández, comisaria de la exposición, tuvo la gentileza de transformarse en guía y contadora de la vida y el contexto que rodeó en el siglo XIX a la pintura y a los pintores relacionado con Málaga.       Historias por doquier de las difíciles vidas de los pintores hasta conseguir el éxito nos fue relatando Lourdes Fernández en un magnifico lenguaje asequible a todos los presentes.

 

                          Es una exposición que aconsejamos visitar por la riqueza y luminosidad que desprenden las distintas obras y que a nadie dejará indiferente.

 

                          Una visita que pretendemos repetir, pues sabemos del interés que ha despertado la exposición y que nos permite conocer de primera mano lo que representó la pujante pintura malagueña del siglo XIX.

 

                           Hasta pronto.

 

                           Vocalía de Actividades Culturales

  VISITA MUSEO DEL PATRIMONIO MUNICIPAL MÁLAGA. -MUPAM-

 

 

         Una exposición singular sobre la pintura malagueña del siglo XIX tiene lugar en nuestra ciudad y es nuestro deseo visitarla el viernes 9 de Febrero de 2024.
         Una soberbia colección privada y aporte de fondos públicos se nos presenta en el Museo del Patrimonio Municipal. Mupam. Visitaremos esta exposición de la mano de Lourdes Jiménez comisaria de la muestra, que nos dará una explicación detallada y completa de la misma y de los pintores que se vincularon de alguna manera a nuestra ciudad. No se presentará en mucho tiempo la posibilidad ver, en este caso 65 obras la mayoría oleos, de pintores que dejaron su impronta en Málaga.
          Por problemas de aforo, sólo es posible un grupo de visitantes reducido a 25 personas, que se asignará por orden de ingreso, con preferencia a los socios.         De existir una demanda superior al aforo permitido, se intentará programar una segunda visita.
         Tendrá lugar la visita al Museo el día 9 de Febrero a las 12 horas. Siendo necesario estar 5 minutos antes en la puerta del Museo situado en Paseo de Reding, 1 de Málaga
          Las personas interesadas en esta actividad, deberán realizar un ingreso en la cuenta de la Asociación a partir de la recepción de esta circular. Dicho ingreso será de 1 euro por persona a efectos únicamente de control.
         El plazo de inscripción por motivos de ajuste de los grupos (máximo 25 personas) se cerrará el día 6 de Febrero de 2024.         El número de cuenta de la Asociación de Veteranos del Banco Bilbao Vizcaya Argentaria es: ES 97 0182 4102 95 020154771 2

         Para cualquier consulta se puede llamar a: Antonio Moreno tel 616 901014

         Saludos,

                       Vocalía de Actividades Culturales.

WhatsApp: 665 572 272

                 Facebook: AVBBVA 

        VIAJE A MONTILLA         25 ENERO DE 2024

CRÓNICA DEL VIAJE

Ante el interés de nuestros socios y allegados en la realización de viajes y escapadas cortas y en esta ocasión con un nutrido grupo de 44 personas nos desplazamos, tras un opíparo desayuno en ruta, a la ciudad de Montilla que está integrada en el triángulo de localidades consideradas como motor de la economía cordobesa.

 

Nos esperaba una guía local con la que visitamos su casco histórico que cuenta con un importante patrimonio comenzando por su casi derruido Castillo donde en 1953 nació Gonzalo Fernández de Córdoba apodado como el Gran Capitán por sus éxitos militares y diplomáticos al servicio de Los Reyes Católicos.

 

Entre varias e interesantes iglesias destaca la Basílica Pontificia Menor de San Juan de Ávila ubicada en la calle Corredera, la más importante de la ciudad y la parroquia de Santiago Apóstol .

 

Nos desplazamos al interesante y completo Museo del Inca, la Casa Señorial del siglo XVI, donde vivió   Garcilaso de la Vega, importante poeta militar español del Siglo de Oro.  

 

Seguimos el recorrido hacia una de las bodegas más importante y reconocida con   numerosos premios como es La Cruz Conde que cuenta con mucha historia. Efectuamos una visita muy completa a través de una agradable y profesional guía que, entre barriles, nos mostró con todo detalle el proceso concerniente a la elaboración de vinos. Finalmente disfrutamos de una especial cata de sus excelentes caldos con aperitivos.

 

Muy puestos “a tono “por el buen vino ingerido almorzamos posteriormente y bastante bien en un conocido restaurante de la ciudad. Posteriormente dimos una caminata hasta encontrar a una famosa confitería donde elaboran sus famosos pastelones que acompañamos con unos cafetitos.

 

El viaje y dado a su corta distancia resultó muy cómodo y del agrado de todos. Destacar a nuestra guía y conductor y como siempre a nuestro compañero Jesús por sus buenas fotos.

 

 

Vocalía de Actividades Recreativas.

VISITA MUSEO CARMEN      THYSSEN  MÁLAGA             13 de Enero de 2024

crónica de la visita

No defraudó a nadie la visita que realizamos al Museo Carmen Thyssen de Málaga en la mañana del 13 de Enero de 2024.

Un numeroso colectivo de socios y amigos de nuestra Asociación distribuidos en 2 grupos para mejor explicación nos adentramos en este recinto museístico tan coqueto.

Dos magníficos guías, Alberto y Rocío, nos introdujeron en el mundo religioso de los siglos XVI y XVII de la Europa del momento.

Aderezado de una explicación detallada del contexto que se vivía en Europa, desarrollaron la respuesta que la Iglesia Católica ofreció a las críticas sobre su forma de proceder de aquellos momentos.

Las obras presentadas es el fruto de una Contrarreforma pictórica “Fieramente humanos. Retratos de santidad barroca” define a la perfección el movimiento tan potente de volver a la santidad expresadas en cuadros de un barroco recio.

Una visita espléndida en su desarrollo, con una carga religiosa simbólica que a todos los presentes impactó.

En resumen, una extraordinaria jornada que pudimos disfrutar y que pretendemos realizar con visitas a nuevas exposiciones a lo largo del año.

Saludos

 

 

Vocalía de Actividades Culturales

 

Para iniciar el año 2024, queremos realizar una visita al Museo Carmen Thyssen donde podemos contemplar una exposición temporal de profundo sentido religioso.

Se trata de la colección titulada “Fieramente humanos. Retratos de santidad barroca”. Y pensamos que las obras expuestas reflejan un período fundamental de la Europa religiosa, que no dejará indiferente a los visitantes

Tendrá lugar la visita al Museo el día 13 de Enero de 2024 a las 11 horas. Siendo necesario estar 5 minutos antes en la puerta del Museo situado en calle Compañía nº 10 de Málaga. Visita realizada con guía para una mejor comprensión de las obras y del contexto donde se inspiraron los artistas.

Las personas interesadas en esta actividad, deberán realizar un ingreso en la cuenta de la Asociación a partir de la recepción de esta circular. Dicho ingreso será de 4 euros por persona

El plazo de inscripción por motivos de ajuste de los grupos (máximo 50 personas) se cerrará el día 8 de Enero de 2024.

El número de cuenta de la Asociación de Veteranos del Banco Bilbao Vizcaya Argentaria es ES97 0182 4102 9502 0154 771 2

 

Para cualquier consulta se puede llamar: Antonio Moreno tel 616 901014

 

Saludos,

 

Vocalía de Actividades Culturales.

Contador de visitas

Versión para imprimir | Mapa del sitio
© Asociación de Veteranos del Banco Bilbao Vizcaya Argentaria

Página web creada con IONOS Mi Web.