Tras la favorable experiencia vivida en 2024 repetimos este año la celebración de este tan característico y esperado evento en el Hotel Ilunion de 4**** que por su categoría y demanda reservamos meses antes.
A la entrada al engalanado y bello salón con mesas decoradas con mucho gusto tuvieron el detalle de obsequiar con una flor a cada mujer. Seguimos con copas de bienvenida y amplia selección de aperitivos.
A continuación, disfrutamos de un excelente almuerzo, mejorando incluso al del año anterior, siendo muy elogiado por todos los comensales y servido por eficientes camareros de gran profesionalidad y empatía.
Después de los postres, café y cava, Carlos Blasco, en ausencia de nuestro Presidente, nos dirigió unas palabras y comenzamos el esperado sorteo de regalos de la Asociación, con la intervención habitual de nuestro imprescindible Ángel que como es habitual soporta con salero esos “tongos “supuestos por el grupo.
El hotel de forma gratuita nos incluyó una copa. Seguidamente comenzó la actuación del “Dúo Patrizia y Alejandro “que conocedores de nuestros gustos musicales empezaron con temas románticos que cesaron por la demanda, sobre todo de las chicas, de mucha marcha y ritmos incluyendo los de los añorados guateques. En esta ocasión no descansaron satisfechos ante el ambiente creado y la pista siempre cubierta de danzantes.
En conclusión …… TODOS SATISFECHOS
Vocalía de Actividades Recreativas
Con este nuevo ciclo de conferencias, iniciamos una nueva etapa dentro de nuestra Asociación de Veteranos del Banco Bilbao Vizcaya Argentaria.
Este cambio de formato se debe al deseo de dar a conocer a la ciudadanía lo que tenemos en nuestra capital y permitir participar en el evento.
Nos reunimos el día 22 de Enero de 2025 en El Ámbito Cultural del El Corte Inglés con dos expertos en la materia catedralicia en una sala repleta de personas interesadas en la conferencia.
Se inició la charla con unas palabras del Presidente de la Asociación de Veteranos del BBVA Antonio Moreno sobre la importancia de conocer de primera mano la ciudad donde habitamos y sobre la ciudad de futuro que nos depara en los próximos años.
Posteriormente Salvador Jiménez Morales experto conocedor de las vicisitudes de nuestra catedral expuso la cronología de las obras desde su inicio hasta nuestros días. Dió paso a continuación a Diego Estrada, presidente de Amigos de la Catedral, quien detalló a nivel técnico los avatares que han sufrido el templo y con especial atención a la situación actual de las obras. Examen exhaustivo que resultó ser bastante negativo y sin perspectivas a corto plazo de solución.
Se pretendía dar a conocer la situación real de esta obra inacabada y que a veces esta realidad era desconocida por el público en general.
Se inició un coloquio posterior a la intervención de los expertos que resultó muy aclaratorio de la situación poco halagüeña de nuestro primer monumento religioso de la provincia.
Cerró el acto el presidente de la Asociación de Veteranos del BBVA Antonio Moreno, hasta una nueva ocasión.
Vocalía de Actividades Culturales
Iniciamos en este año 2025, nuestras visitas a las exposiciones que periódicamente el Museo Carmen Thyssen presenta en su sede de Málaga.
En esta ocasión fue una visita doble, pues en la misma pudimos admirar una exposición temporal sobre “Desnudos” y otro sobre “Sorolla en Andalucía”. Dada la demanda para ver ambas exposiciones nos obligó a repartir a los interesados en dos grupos con su correspondiente guía para una mejor explicación y comprensión de la exposición.
Fue una visita muy ilustrativa, reflejo de una nueva forma de entender el desnudo en la pintura. Desde la pintura más académica hasta las nuevas formas de expresar el desnudo se dan cita en esta magnífica exposición. Obras de Picasso en su juventud, Fortuny en su madurez y las nuevas interpretaciones de Saura y Miró hicieron del tema del desnudo un motivo de expresar su arte de manera especial. Un recorrido pictórico que resultó del agrado de todos los presentes.
Se completó la visita con el grupo de obras que Sorolla pintó en sus diversos viajes que realizó en Andalucía. Obras que, sin olvidar el carácter luminoso de la obra de este pintor, expresan una visión realista de la idea que el artista tenia de nuestra tierra.
Una jornada radiante en todos los sentidos y que dejó encantado a todos los que tuvimos la suerte de asistir.
Hasta una nueva visita.
Vocalía de Actividades Culturales